¿Qué es el NIE (Número de Identificación de Extranjeros)?

qué es el NIE

El Número de Identificación de Extranjeros (NIE, por sus siglas en español) es ujn número personal e invariable que asigna el Ministerio de Interior español que sirve para identificar a los extranjeros que residan o tengan intereses económicos, profesionales o sociales en España, sean ciudadanos de un país perteneciente a la Unión Europea o de cualquier otro país.

Todos los extranjeros que compren una casa en España o quieran abrir una cuenta bancaria deben obtener previamente su NIE, que está compuesto por una letra, 7 números y un código de verificación. Dicho número debe figurar, por ejemplo, en la escritura de compraventa de los inmuebles que los extranjeros adquieran en España

También es obligatorio que el NIE figure en las facturas que los extranjeros expidan en España. Si el destinatario de la factura es un trabajador autónomo o un profesional extranjero, también ha de constar su NIE en las facturas que se expidan a su cargo. El NIE nunca puede faltar en las facturas emitidas por un autónomo o empresa, de lo contrario, la factura nunca sería válida de cara a la Hacienda Española.

Pero el NIE también es necesario para trabajar en una empresa o para crear una empresa propia, para pagar los impuestos, para acceder al sistema público de salud o para contratar agua o electricidad para una casa.

Así pues, obtener el NIE es uno de los primeros trámites que debe realizar un extranjero para quedarse a vivir en España durante cierto tiempo.

 

¿Donde solicitar y obtener el NIE?

El NIE se puede solicitar en la Dirección General de Policía o en los Consulados de España en el exterior. Si el extranjero ya se encuentra en España puede solicitar el NIEen las oficinas de extranjería de la Comisaría de Policía Nacional.

 

¿Qué documentación es necesaria para obtener el NIE?

Para obtener el NIE los extranjeros deben presentar la siguiente documentación:

  • El impreso-solicitud normalizado debidamente cumplimentado y firmado.
  • Original y copia del pasaporte completo, del documento de identidad, del título de viaje o de la cédula de inscripción en vigor.
  • Acreditar intereses económicos, profesionales o sociales que justifiquen su solicitud.
  • La autoliquidación de las tasas por expedición.

En el caso de que la solicitud se haga a través de un representante se necesitará además el original y la copia de los documentos de identidad del extranjero y de su representante, así como su debida acreditación.

 

¿Es lo mismo el NIE que el TIE?

La respuesta es NO. El NIE es solo un número de identificación, mientras que el TIE (Tarjeta de Identificación de Extranjeros) es una tarjeta de identidad que sirve para demostrar que el extranjero no comunitario reside en España de forma legal, temporal o permanentemente.

Por tanto es posible tener un Número de Identidad de Extranjero (TIE) en España sin tener un Permiso de Residencia. El NIE no necesariamente significa que un extranjero tenga derecho a residir y/o trabajar en España.

Algunas personas suelen confundir NIEcon TIE pero no todos los extranjeros que tengan un NIE tendran necesariamente un TIE. En cambio todos los extranjeros que tengan un TIEsiempre tendrían un NIE.

El NIE no es ni concede un visado o un permiso de residencia de por sí. Sin embargo, es uno de los requisitos para los extranjeros que deseen residir en España.

Los ciudadanos comunitarios cuando vienen a residir a territorio español por un período superior a tres meses deben inscribirse en el Registro de Extranjeros. En dicho Registro se les asigna automáticamente un NIE.

En ALTEAINVEST podemos ayudarle a solicitar y obtener su NIE. Lo haremos de forma totalmente gratuita si compra algún inmueble a través de nuestra agencia o si contrata nuestro servicio de Compra Segura en el caso de que usted decida comprar su casa directamente del propietario o a través de otra agencia o intermediario.

Comparar listados

Comparar